Información General
Requisitos:
- 3er. Año de Ciclo Básico de educación secundaria totalmente aprobado.
- Edad: 18 años en adelante.
- Aprobar prueba de Admisión.
Documentación:
- Comprobante de ciclo básico aprobado original
- 3 fotocopias de C.I.
- 1 fotocopia credencial cívica.
- 1 fotocopia carné de vacunas.
- 1 fotocopia carné de salud.
- Jura de la bandera
- 2 fotos
- Formula 69 donde figura que el alumno ha culminado el Ciclo Básico o Bachillerato en el Consejo de Educación, Secundaria.
- Formula 04 correspondiente a Ciclo Básico emitida por la Dirección.
- Formula 05 correspondiente a Bachillerato emitida por la Dirección.
Duración: 9 meses.
Horarios: Vespertino
Lugar: las clases teóricas serán dictadas en nuestra institución (Rincón 771); las practicas se llevaran a cabo en distintos efectores de servicios públicos del Departamento de Maldonado (Hospital de Maldonado, Hospital de San Carlos y Hospital de Pan de Azúcar)
Perfil del Egresado:
El Auxiliar de Registros Médicos es un integrante del equipo de salud, con capacitación técnica y adquisición de destreza, que lo habilitan para desempeñarse en unidades de registros médicos de efectores de salud tanto público como privado, de diferentes niveles de complejidad y de atención (Hospitales, Centros de Salud, Policlínicas entre otros). Desempeña su labor bajo la supervisión de un Licenciado en Registros Médicos, en las áreas de acción específicas: Archivo Médico, Admisión de pacientes y Estadísticas en salud. Interviene en diversos procesos de atención de la salud, en los distintos ámbitos de atención y apoya las labores docentes y de investigación que se lleven a acabo. Integra organizacionalmente el área técnica de los efectores de salud, reportando a la Dirección técnica de los mismos, a través de los niveles de supervisión. Como integrante del equipo de salud, su labor se encuentra enmarcada en el secreto profesional.
Contenidos del Curso:
La formación del Auxiliar de Registros Médicos consta de una serie de asignaturas especificas, tales como Historia Clínica, Registro medico(archivo, admisión), Atención de la salud, terminología medica y asignaturas instrumentales que contribuyen a la adquisición de destrezas, como informática, metodología estadística, demografía entre otros. Participan en el dictado del mismo un equipo docente integrado por profesionales como Licenciados en Registros Médicos, Doctores en Medicina (Forenses, Medicina General, etc.), Licenciado en Enfermería y Docentes de Informática. Las instancias técnico practicas están destinadas a la adquisición de habilidades y la puesta en practica de las mismas. Durante el curso se llevaran a cabo visitas, pasantias y concurrencias. Las visitas estarán destinadas a tomar contacto con modelos y experiencias útiles para la formación técnica. Las pasantias tienen como objetivo dar a conocer el funcionamiento de una unidad de registros médicos. Las concurrencias tienen el propósito que el estudiante lleve a cabo procesos y procedimientos durante un periodo determinado.